Consejos básicos para estudiar física en la universidad
El autor del artículo Raúl Sánchez Sellas, graduado en física por la universidad Autónoma de Madrid, nos trae una […]
El autor del artículo Raúl Sánchez Sellas, graduado en física por la universidad Autónoma de Madrid, nos trae una […]
En esta ocasión volvemos a traer a debate el controvertido tema de “lo nuclear”, en este caso hablando […]
¿Qué es la gestión del tiempo? Desde las lecturas académicas hasta el contenido presente en las redes sociales, […]
Estos últimos días han surgido dos noticias con un gran impacto en el sector energético español: la clausura […]
Las pseudocencias se nutren de revestir creencias populares con tintes científicos para generar beneficios. La ciencia se define […]
Ya son varios los artículos que tratan este tema en los medios generalistas, y es que parece ser que la libertad de acceso a la información es un tema candente en la actualidad social, al menos por el momento. A este tema existen dos acercamientos posibles, desde los dos puntos de vista. Por un lado, el de las editoriales y el copyright, y por otro, el de la información de acceso libre como derecho y necesidad para la ciencia.