NUSGREM Asociación Nacional de Estudiantes Universitarios de Ciencias Físicas

Euler, el Mozart de las matemáticas

Hoy en la sección de divulgación de Nusgrem vamos a rendir tributo a uno de los más grandes matemáticos de la historia, maestro de todos los matemáticos posteriores a él. En esta primera parte os contaremos la vida de uno de los más prestigiosos matemáticos de todos los tiempos.

Leonhard Paul Euler nació el 15 de abril de 1707 en Basilea (Suiza) y era era el mayor de dos hermanas llamadas Anna María y María Magdalena . Se crió en un ambiente de  postura calvinista (sistema teológico centrado en la autoridad de Dios sobre todas las cosas) ya que su padre era pastor y su madre era hija de un pastor. Su padre era amigo de los Bernoulli que era una familia famosa de matemáticos. Debido a esta amistad Euler conoció a Johann Bernoulli (principal matemático europeo de la época) que ejerció una gran influencia sobre él y le llevó a seguir su ejemplo.

A la edad de 13 años se matriculó en la universidad de Basilea en la que pocos después  recibió un título de maestro en filosofía tras realizar una comparativa e las filosofías de René Descartes e Isaac Newton. Mientras Euler se sacaba su doctorado en filosofía estudiaba todos los sábados con Johann Bernoulli quien descubrió rápidamente que era brillante en las matemáticas.

180px-Leonhard_Euler.jpg
Leonhard Euler (1707-1783) Fuente: Enciclopedia

En 1726 terminó su doctorado en filosofía y para esta época Euler estaba centrado en sus estudios en teología, griego y hebreo, para continuar con los deseos de su padre de que fuese pastor. Un año más tarde se presentó a un concurso de ingeniería naval preparado por la Academia de las Ciencias francesa obteniendo el segundo lugar por detrás de Pierre Bouguer, que es conocido como el padre de la arquitectura naval. En este año, Johann Bernoulli intervino por Euler para convencer a su padre de que su hijo estaba destinado a ser uno de los matemáticos más grandes de la historia.

Poco después Euler fue recomendado por uno de los hijos de Johann Bernoulli ,llamado Daniel, para ocupar un cargo en el departamento de matemáticas y física en la Academia de las ciencias de Rusia en San Petersburgo. Establecido en Rusia aprendió ruso y llegó a pertenecer a la armada rusa trabajando como médico.

En 1933 su amigo Daniel Bernoulli, harto de las dificultades que le planteaban la censura y la hostilidad a la que se enfrentaban en San Petersburgo, dejó la ciudad y volvió a Basilea. Euler le sucedió como director del departamento de Matemáticas (en este momento era profesor de física). Un año más tarde contrajo matrimonio con Katharina Gsell con quien tuvo 13 hijos pero sólo 5 llegaron a la edad adulta. El mayor de estos hijos, Johann Euler, fue matemático y astrónomo y miembro de la Academia de Berlín desde 1754. 

Debido al creciente malestar político que enfrentaba Rusia en 1941, Euler decidió marcharse  a Berlín aceptó un cargo en la Academia de Berlín que le había sido ofrecido por Federico II el Grande, rey de Prusia. Además se le ofreció el puesto de  tutor de la princesa de Anhalt-Dessau, sobrina de Federico con quién se escribió más de 200 cartas que más tarde serían editadas bajo el título Cartas de Euler sobre distintos temas de Filosofía Natural dirigidas a una Princesa Alemana. Este libro fue considerado como la primera obra divulgativa y es un uno de sus libros más leídos. 

51bzkjIv01L._SX352_BO1,204,203,200_.jpg
Cartas a una princesa de Alemania sobre diversos temas de Física y Filosofía.  Fuente: Amazon

Durante los 25 años que estuvo viviendo en la capital alemana publicó más de 380 artículos y ensayos, también publicó sus dos principales obras sobre las funciones matemáticas y el cálculo diferencial. También escribió libros sobre cálculo de variaciones, órbitas planetarias, artillería y balística, sobre análisis, construcción de barcos y navegación, sobre el movimiento de la luna.

Pese a la gran contribución de Euler al prestigio de la Academia de Berlín tuvo que abandonarla obligado debido a muchas desavenencias con el propio rey Federico y con su círculo de filósofos. Uno de esos filósofos era Voltaire quien gozaba de una posición preeminente en el círculo social del rey ya que sus gustos y creencias eran muy contrarias entre sí. Tras abandonar Berlín, en 1766 volvió a Rusia donde aceptó un trabajo en la academia de San Petersburgo para pasar allí el resto de sus días.

Unos años después de volver a San Petersburgo un gran fuego declarado en la ciudad casi le cuesta la vida pero fue salvado por un compatriota suyo llamado Peter Gimm. Euler perdió su casa y sus libros pero no sus valiosos escritos que se salvaron de ser pasto de las llamas.

En 1773 su esposa Katharina murió, después de casi 40 años de matrimonio. Tres años más tarde Euler se volvió a casar con Salome Abigail Gsell, este matrimonio duró hasta la muerte del matemático.

El 18 de septiembre de 1783, Euler falleció de un accidente cerebro-vascular en la ciudad de San Petersburgo y fue sepultado en el cementerio Luterano de las isla de Vasilievski junto a su primera esposa. Más tarde los soviéticos trasladaron sus restos al Monasterio de Alejandro Nevski, un centro histórico, creado por Pedro el Grande. Después de su muerte en 1783, la Academia de San Petersburgo continuó publicando trabajos inéditos de Euler durante casi 50 años más.

330px-Euler_Grave_at_Alexander_Nevsky_Monastry.jpg
Tumba de Euler en el Monasterio de Alejandro Nevski. Fuente: Wikipedia

Euler estuvo parcialmente ciego casi toda su vida ya que en 1938 quedó prácticamente ciego del ojo derecho. Durante toda su estancia en Alemania la vista de este ojo fue empeorando hasta el punto de que Federico II hacía mofa de la dolencia de Euler llamándolo cíclope. Más tarde sufrió cataratas en su ojo sano lo que le dejó prácticamente ciego también de este ojo. Aun esto no afectó a su trabajo ya que lo compenso con su cálculo mental y su memoria fotográfica ( conocía la obra de Virgilio la Eneida de memoria).

A pesar de que sus últimos años de vida los pasó ciego, no dejó de trabajar ya que a pesar de no poder escribir dicto todos sus trabajas a su hijo mayor. Esto incrementó el respeto que la comunidad científica ya tenía por él.

Retrato de Euler de Jakob Emanuel Handmann. El retrato sugiere problemas en el ojo derecho, así como un posible estrabismo. Fuente: Wikipedia

En un segundo artículo realizaremos un examen exhaustivo de su extensa obra en matemáticas y física explicando detalladamente sus aportaciones más importantes en estos dos campos.

Fuentes:

  • https://www.ugr.es/~eaznar/euler.htm
  • https://personajeshistoricos.com/c-cientificos/leonhard-euler/
  • EULER. El maestro de todos los matemáticos (La matemática en sus personajes) de William Dunham
  • Imagen de portada:

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
ResponsableAsociación Nacional de Estudiantes Universitarios de Ciencias Físicas - NUSGREM +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosAutomattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
DerechosAcceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies